Proyectos I+D

ONCLIC

Plataforma de detección rápida de alteraciones moleculares tratables mediante biopsias líquidas y sólidas

El cáncer es una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial. Se estima que en el año 2030 serán diagnosticadas por un proceso neoplásico 22 millones de personas. Una de las principales causas del desarrollo de esta enfermedad es la aparición de mutaciones somáticas, en especial “mutaciones puntuales”, las cuales aparecen con una frecuencia del 95% en los tumores sólidos.

Las tecnologías más utilizadas para la búsqueda de biomarcadores, tanto en tejido tumoral como en muestras de biopsia líquida, incluyen las PCR de segunda generación (qRealTime and RealTime PCR), las plataformas de Next Generation Sequencing (NGS) y la PCR digital (dPCR). Aunque todas estas plataformas prometen una sensibilidad de más del 98% y una especificidad (PPV) mayor del 99%, nuestra experiencia, junto con la de otros autores, muestran que la realidad se aleja de estas cifras, y la mayoría de los paneles predefinidos de genes son redundantes y poco informativos, con grados bajos de evidencia científica, y sin utilidad real en la práctica clínica.

22 mill

de personas serán diagnosticada de cáncer en 2030 por un crecimiento anormal de células

detailGrey

Las tecnologías más utilizadas en la búsqueda de biomarcadores tienen poca utilidad real en la práctica clínica

En base a estas limitaciones, el objetivo del proyecto es el desarrollo de una plataforma de identificación de alteraciones genéticas accionables – alteraciones genéticas contra las que existe un fármaco -, basada en la tecnología de dPCR, a partir de muestras de tejido sólido y biopsias liquidas de pacientes oncológicos. Este tipo de plataforma es económica, ofrece una enorme flexibilidad para analizar únicamente mutaciones con valor clínico, con grados de evidencia científica altos, y en tiempos de respuesta de horas, transformando así el análisis de biopsias líquidas de pacientes oncológicos en una herramienta útil que ayude al facultativo en la toma de decisiones.

Para lograr los objetivos

Expediente: RTC2019-006918-1 2020-2023

Para asegurar el éxito del proyecto, Atrys Health S.A colabora estrechamente con el grupo HM Hospitales. Este proyecto ha sido financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades dentro del Subprograma RETOS-COLABORACIÓN, Convocatoria 2019. El proyecto está cofinanciado por la Unión Europea con el objetivo de promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad

Financiadores

Proyectos relacionados

CoVIg3

CoVIg3

Kit de diagnóstico rápido de inmunización frente al coronavirus

Leer más
TRADION P

TRADION P

Sistema experto para diagnóstico y tratamiento personalizado en pacientes con cáncer

Leer más
ONCOPRECISE

ONCOPRECISE

Plataforma para la toma de decisiones en el diagnóstico y el tratamiento oncológico

Leer más
GLIBIOLIQUID

GLIBIOLIQUID

Kit de diagnóstico a partir de muestra de sangre en pacientes con tumor cerebral

Leer más