Nota de prensa

Atrys obtiene financiación del CDTI para la investigación en biopsia líquida en cáncer de próstata

29 de julio de 2019

Atrys ha obtenido el apoyo del CDTI para la financiación del proyecto de investigación SURVEPROST en la convocatoria de proyectos de colaboración internacional UNILATERAL. En esta colaboración, ATRYS une sus esfuerzos en I+D con DINÁMICA (GRUPO SURA), compañía líder en diagnóstico en Colombia, para desarrollar una firma molecular en biopsia líquida para vigilancia activa en cáncer de próstata, SURVEPROST.

La ayuda financiera concedida por el CDTI, que ayer visitó en Medellín las instalaciones de DINÁMICA, asciende a 426 mil euros de los 508 mil euros de presupuesto financiable del proyecto. Se llevará a cabo en forma de préstamo con amortización a 10 años y período de carencia de 3 años y un tramo no reembolsable de 124 mil euros.

SURVEPROST es un proyecto de biopsia líquida para el desarrollo de una firma molecular pronóstica, basada en la combinación de marcadores genómicos y metabolómicos, cuyo objetivo es detectar de forma precoz la progresión de la enfermedad en pacientes con cáncer de próstata en programas de vigilancia activa. La investigación conjunta, que se extenderá hasta junio de 2.022, cuenta con la participación de centros hospitalarios y de investigación de referencia como VALL D’HEBRÓN y FUNDACIÓN MEDINA.

El proyecto SURVEPROST forma parte de la línea de investigación de ATRYS para mejorar el diagnóstico y seguimiento de precisión de la enfermedad oncológica y afianza su proyección internacional.

Atrys refuerza con este proyecto su estrategia de I+D para asegurar una mejor y más rigurosa prestación de sus servicios de diagnóstico de precisión en oncología, complementando así sus otras líneas de investigación de biopsia líquida entre las que se encuentran cáncer de mama, pulmón y tumores cerebrales.

Víctor González-Rumayor, director de I+D en Atrys, destaca desde Medellín, dónde está participando en el Hub Biointropic, Ecosistema Bio: «Esta colaboración con DINAMICA nos permitirá realizar un abordaje multiómico combinando genómica y metabolómica en dos poblaciones con diferencias en su substrato genético. Una herramienta de biopsia líquida para el diagnóstico y pronóstico más preciso del cáncer de próstata nos capacitará para realizar un mejor seguimiento de los pacientes y mejorar la detección precoz de la agresividad tumoral. Los resultados del proyecto impactarán en una mejora de la calidad de vida de los pacientes de cáncer de próstata, así como en la sostenibilidad de cualquier sistema de salud».