
Atrys y HM Hospitales, a través de la Fundación de Investigación HM Hospitales, llegan a un acuerdo para el desarrollo industrial del primer marcador de tumor cerebral en sangre, denominado Glibioliquid, un kit de diagnóstico a partir de biopsia líquida para la evaluación dinámica de un número importante de biomarcadores predictivos mediante un sencillo test sanguíneo.
A diferencia de la biopsia cerebral, se trata de una técnica no invasiva que permite identificar la respuesta a una terapia, tantas veces como sea necesario, y en cualquier fase del tratamiento.
Para el desarrollo del proyecto de investigación oncológica Glibioliquid, Atrys y la Fundación de Investigación HM Hospitales han recibido financiación por importe de más de 0,6 millones de euros. Estos recursos han sido concedidos por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad del Gobierno de España, cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) dentro del marco del Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad.
Los tumores cerebrales malignos, más allá de su elevadísima tasa de mortalidad e ineludible morbilidad neurológica, suponen un reto no resuelto en tanto que la obtención de biomarcadores que faciliten el diagnóstico y pronóstico de la enfermedad está sujeta a la realización de una biopsia del tumor. Esta compleja técnica deriva, en muchos casos, en serias complicaciones en perjuicio de la salud del paciente, debido a la difícil accesibilidad de las zonas afectadas.
Cabe destacar que, a partir de esta tecnología, será posible identificar la mutación del gen IDH1. Este novedoso método favorecerá la determinación de la terapia individualizada óptima y la predicción de respuesta al tratamiento. El conocimiento del estatus de este gen es de gran valor para el diagnóstico y su mutación está directamente correlacionada con un mejor pronóstico de la enfermedad.
En palabras del Dr. Santiago de Torres, presidente de Atrys , «es necesario continuar investigando en la obtención de nuevos métodos diagnósticos no invasivos. En este sentido Atrys apuesta por la biopsia liquida que es una nueva herramienta en la medicina de precisión. Desde Atrys ya estamos contribuyendo al desarrollo de la biopsia liquida en distintos tipos tumorales, además de tumor cerebral, para ofrecer tanto a centros sanitarios como a pacientes un servicio de diagnóstico avanzado y tratamiento médico a medida».
Por su parte, el Dr. Víctor González Rumayor, director de I+D en Atrys, asegura que evaluar diferentes alteraciones moleculares durante el curso de la enfermedad «será determinante para establecer una dinámica en la aparición de nuevas sensibilidades y resistencias, y para decidir la aplicación de los tratamientos más adecuados para los pacientes».
Como resultado del programa conjunto de investigación, cuya duración será de tres años a partir de 2016, Atrys Health prevé desarrollar un producto de diagnóstico a partir de biopsia líquida para pacientes afectados de tumor cerebral que será comercializado a nivel internacional.
La parte de financiación pública de este proyecto se enmarca en el programa estatal de I+D+i Retos 2016, cuya finalidad es promover la generación de conocimiento científico orientado a la búsqueda de soluciones de los Retos de la Sociedad identificados en la Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación, y en el Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica de Innovación, mediante investigación de calidad, evidenciada, tanto por su contribución a la solución de los problemas sociales, económicos y tecnológicos, como por la publicación de sus resultados en foros de alto impacto científico y tecnológico, o la internacionalización de las actividades.