TeleCardiología
En España Atrys fue pionera en telemedicina iniciando su actividad hace más de 35 años. Desarrolló a partir de la electrocardiografía transtelefónica una red de comunicaciones de ámbito nacional; en donde hoy día, más de 500 centros periféricos, se conectan diariamente a la central de recepción de la compañía para remitir anualmente más de 100.000 informes cardiológicos.
Proceso
El servicio requiere de un equipo portátil, que recoge la señal eléctrica cardiaca, y la estabiliza, amplia y transforma para poderla transmitir al equipo médico, evitando así el desplazamiento del paciente hasta el centro de asistencia sanitaria.
Los especialistas reciben los datos, los interpretan e informan, ofreciendo apoyo cardiológico si fuera necesario al sanitario que realiza la prueba diagnóstica durante 24 horas al día los 365 días del año.
Gracias a la tecnología empleada cualquier lugar donde haya conexión vía Internet, un teléfono fijo o móvil es válido para aplicar la telecardiología.
Ventajas
- ECG (4/12 derivaciones)
- ECG Holter (24/48 h)
- Registro de Loop (registro de eventos)
- MAPA
- Planes Preventivos (PP):
- Control del Riesgo Cardíaco
- Examen Cardio-Metabólico
- Segunda Opinión
- Modalidades de servicio:
- Informes de rutina: respuesta < 48 horas (ECG/ECG Holter/Loop/MAPA/PP/Segunda Opinión)
- Informes preferentes: Respuesta < 24 horas (ECG/ECG Holter/Loop/MAPA/PP)
- Informes urgentes: Respuesta inmediata con apoyo directo del especialista e informe < 24 horas (ECG / Loop/PP)
Directora Médico TeleCardiología
Dra. Gabriela Guzmán Martínez
14 años de experiencia en imagen cardiaca.
Médico Adjunto de la Unidad de Imagen Cardíaca del Servicio de Cardiología del Hospital Universitario La Paz de Madrid.
Acreditada en Imagen Cardíaca por la Sociedad Europea de Cardiología (ESC).